Tipos de Impresión

Tipos de Impresión
Desde que Gutenberg revolucionara su época con la imprenta, el mundo de la impresión ha evolucionado, tanto así que hoy es posible hacer una impresión directa desde un archivo digital hasta diferentes sustratos como tela, vinilos etc.
En la actualidad existen diferentes tipos de impresión y saber sus características permitirá entender las ventajas, diferencias y aplicaciones que te brinda cada opción, ademas calcular el tiempo y costo de los productos,
Hemos creado éste artículo para que tu como profesional del diseño, puedas explicar mejor a tus clientes las formas, colores y aplicaciones en sus productos impresos y tengas argumentos para usar tus diseños en una pieza determinada, según el tipo de impresión que requiere. Y si eres un emprendedor te permita buscar la opción que se acomode a tus necesidades en cuanto a la impresión de tu material publicitario.
Comentarios Recientes
Te gusta lo que esta leyendo, Suscríbete a nuestro Blog
Tipos de Impresión
Impresión Digital:
Este tipo de impresión consiste en la impresión directa de un archivo digital a un sustrato que puede ser papel u otro, en la actualidad y gracias a la constante evolución permite una calidad similar a la impresión offset en menor tiempo para cantidades pequeñas, por método de inyección de tinta o láser. La impresión digital ofrece dos posibilidades, gran formato y pequeño formato y para ambas las ventajas mas importantes son:
- Rapidez
- Personalización
- Menor costo para pequeñas cantidades
Impresión Offset
Este tipo de impresión usa placas de aluminio (el aluminio es el material más habitual) que transfieren una imagen sobre una «manta» de goma, para después rodar esa imagen sobre la superficie de impresión. Ofrece una alta calidad de imagen y color para tirajes numerosos.
- Reduce el precio a mayor cantidad de ejemplares.
- La impresión con tecnología offset tiende a ser significativamente más rápida que la impresión digital, siendo capaz de imprimir alrededor de 12.000 pliegos en formato 70×100 cm cada hora.
- Este tipo de impresión ofrece una imagen de alta calidad, más clara y definida que otros sistemas o tecnologías de impresión.

Serigrafía
Existen diferentes tipos de impresión de serigrafía el método tradicional, semi- automático y finalmente al automático y textil.
El proceso para lograr la serigrafía se compone de varios pasos; comienza con la selección de un diseño que este se transferirá a una malla de tejido tensada sobre un marco o bastidor, que se denomina pantalla. Este proceso de transferencia del diseño a la malla se realiza mediante la insolación de la pantalla. En la insolación se consigue que algunos poros de la malla queden abiertos y es por donde la tinta va a pasar. Por último, se coloca la pantalla sobre la prenda y se transfiere la tinta, arrastrandola con una rasqueta sobre la pantalla.
Flexografía
La impresión flexográfica es un método que utiliza una plancha en relieve flexible para imprimir sobre el sustrato, el cual puede ser de un material de pasta de madera, sintético o laminado.
Estos sustratos pueden ser:
Películas plásticas de poliéster, OPP, nailon, metalizados, PE, PP entre otras muchas …
Papeles.
Cartón.
Textiles no tejidos.
Cartón para cajas estucado o no estucado.
Las máquinas de flexografía actuales utilizan planchas de impresión de fotopolímero que contienen una imagen en relieve de la impresión requerida. Se aplica tinta a las áreas elevadas de la plancha mediante un rodillo de anilox y a continuación se transfiere al sustrato.
Tampografía:
in duda una de las técnicas de estampación mas utilizadas en el mundo de los regalos publicitarios a bajo costo y es una técnica no muy antigua.
Es sobre todo utilizada para objetos pequeños como bolígrafos personalizados, llaveros, tazas etc. aunque también es posible de hacer en objetos mas grandes como por ejemplo frisbees. Una de las particularidades es que además de ser una impresión muy económica, la definición de los detalles es muy grande, consiguiendo que logotipos con detalles muy pequeños queden estampadas de forma espectacular.
Se utiliza un sistema de marcado indirecto por medio de la transferencia de la tinta usando un tampón de caucho o silicona.
Con esta técnica logras una impresión con precisión, te permite mostrar con buena calidad en pequeños caracteres y trazos finos.
Referencias:
https://printu.co/wp/blog/general/tipos-de-impresion-mas-usados-en-la-actualidad
https://www.clickprinting.es/blog/tipos-de-impresion-que-existen-en-la-actualidad
https://www.grupobillingham.com/tampografia
En Brain Tree somos profesionales en Impresión Digital y estamos atentos a tus requerimientos para brindarte alternativas creativas y de la mejor calidad.
Cuéntanos tu necesidad
¿Quieres imprimir tus ideas y nos sabes cual es la mejor alternativa?
Nuestro Equipo está listo para asesorarte.
BrainTree Ideas que Crecen












